Los mejores quesos para fundir en una raclette

La fondue no es el único elemento culinario famoso que los suizos han agregado al mundo a través de sus quesos. Cada vez más personas desean aprender sobre los mejores quesos para fundir en una raclette; algo que se ha hecho tendencia.

Hay variedades deliciosas y con diferente composición. Existe el Raclette como queso en especial, y existen otros que son perfectos para hacer el tan delicioso plato de Valais. Acompáñame y descubre todos los detalles.

Conoce los quesos recomendados para raclette

Antes de darte las mejores recomendaciones sobre los quesos para usar y fundir en una raclette, es ideal que sepas que, al hablar de esto, no solo hablamos de una receta, sino de un tipo de queso que lleva el mismo nombre. Y, al igual que el plato, también es de origen suizo.

El raclette es un queso semiduro, graso y hecho a base de leche de vaca.

Tiene su origen en Valais, Suiza, y al igual que otros quesos de la región, es el favorito de muchos por su textura perfecta para fundir. Es común encontrarlo prensado en forma de rueda, con un peso de 4 a 6 kilogramos. Asimismo, este es el queso de la receta original y el mejor para hacer una deliciosa raclette.

Por otro lado, y aunque ya sabemos cuál es el queso originario para la tradicional receta, también es sabido que, con el paso del tiempo, algunas regiones han diversificado el plato, y han adoptado otros quesos para fundir raclette. En especial, existen dos bastante usados, y que puedes tomar en cuenta para su preparación.

Gorgonzola y camembert.

Los quesos gorgonzola y camembert se utilizan en las recetas de raclette por su alto contenido de grasa, esto ayuda a que se fundan con mayor facilidad. Uno es de origen francés y otro de origen italiano, pero se degustan como cualquier queso suizo y acompañados de aperitivos en diferentes épocas del año.

 

¿Cómo cortar el queso raclette? Sigue nuestras recomendaciones

Ahora que conoces los quesos recomendados para fundir y emplear en una raclette, entonces puedes deducir que lo mejor es encontrar el queso raclette por excelencia. El mismo viene en ruedas, y su aspecto es de corteza beige e interior mucho más claro. Sin embargo, no todo queda en conocerlo y comprarlo, también se debe aprender a cortar para realizar el delicioso plato en diferentes formas.

La manera común de cortar este queso es justo a la mitad. La receta tradicional se hace de esa forma. Se dice que, desde su origen en las montañas suizas, los alpinistas lo cortaban a la mitad y lo dejaban encima del fuego por un largo tiempo. De ese modo lo acompañaban con lo que tuvieran a la mano para sobrevivir.

Algo que también se usa, sobre todo en restaurants, es que, una vez cortada la rueda a la mitad, se vuelve a dividir el raclette hasta obtener 4 partes y triángulos iguales. Posteriormente se comienza a fundir y raspar a medida que el fuego haga su efecto. Aunque, en el caso de la preparación del raspado de raclette, también se utiliza la mitad justa del queso más grande. Y sí, viene en presentación de cuadros, se sacan triángulos proporcionales.

 

Existen también versiones más recientes para preparar el raclette y, en consecuencia, cortar el queso de otra manera.

Hay pequeños electrodomésticos, las raclettes, donde se funde el queso sin tener que acudir al fuego tradicional, ni a las grandes cocinas de restaurante, es por ello que las rodajas de queso suelen ser un poco más pequeñas.

Si se compra la rueda de más de 4 kilos, se puede iniciar por cortar, de nuevo, el queso a la mitad, y posteriormente crear cuadros o triángulos ajustados al dispositivo que se esté usando para fundir.

queso raclette cortado

 

¿Cuánto cuesta un queso raclette?

Ya en este punto debes estar ansioso por preparar y comprar quesos para un raclette. Es por ello que te indicaré algunos de los precios que están en el mercado. Como ya lo mencionamos, es más común ver este queso en una gran rueda de más de 4 kilos. Sin embargo, últimamente las recetas raclette se han hecho tan populares como la fondue, es por ello que se venden quesos en presentaciones más pequeñas.

Hay ruedas de queso raclette de 200 gramos en 5 euros, aproximadamente, por lo que, si buscas la rueda de 4 a 6 kilos, te puede costar un aproximado de 100 euros. Recuerda, hablamos de uno de los mejores quesos del mundo.

Consejos para preparar y disfrutar de una buena raclette

Si estás decidido a comprar quesos para preparar raclette, entonces déjame darte algunos consejos básicos para que el plato te quede lo más delicioso posible. Y también lo disfrutes de muchas maneras. Bien sea que escojas el queso más tradicional del mismo nombre, o algunos de los recomendados que han variado los últimos años.

  • Corta el queso de la manera que te hemos recomendado. En triángulos iguales.
  • Acompáñalo con los aperitivos que mejor te apetezcan. Algunos de estos pueden ser: patatas, pan, ensaladas, pepinillos, entre otros.
  • Funde el raclette en la parrilla eléctrica, bandeja, o en la parrilla tradicional.
  • Es ideal dejar encendida la plancha o raclette eléctrica donde se funde el queso, y de ese modo se deguste recién sacado,

Espero que todos estos consejos te hayan sido de gran ayuda, y tengas mejor conocimiento sobre los quesos idéalas para raclette. ¡Buen provecho! 

Última actualización: 9 noviembre 2021

Redacción Racletteya
Últimas entradas de Redacción Racletteya (ver todo)